Friday, August 20, 2010

SECRETS OF THE STAR DISC

THE NEBRA STAR DISC

Deep inside the ancient mines of Europe is the key to one of the biggest archaeological mysteries. This is the extraordinary story of how a small metal disc is rewriting the epic saga of how civilization first came to Europe over 3,000 years ago.
Forests in Eastern Germany contain some of Europe’s oldest human settlement.
In 1999, three men went searching through the forests with metal detectors to unexpectedly find what is now known as the Nebra Star Disc.
The Bronze Age dawned about four and a half thousand years ago. It was during that time period that the trappings of true civilization appeared.
The star disc was acquired by archaeologist, Herald Meller of the Museum of Halle in Eastern Germany. It was he who believed that the disc was of great importance to Europe.
The Nebra Star disc is bronze, thirty centimeters in length and is covered with golden decorations that form a picture of the sun, the moon and stars.
Wolfhard Schlosser, an astronomer, found that the small cluster of seven stars between the sun and the moon on the star disc resembled the constellation, known in the time of the Bronze Age as The Pleiades.
The Pleiades are a very important group of eleven stars, several of them barely invisible to the naked eye.
Archaeologists believe that the Nebra Star disc dates all the way back to 1600 BC, making it the oldest accurate picture of the night sky in all history.
The disk is unlike any known artistic style from the period which it was derived, and had initially been suspected of being a forgery, but is now widely accepted as authentic.
The existing images on the star disc have sacred meaning. The sun is distinguished as a bringer of life, while the moon symbolizes passage of time.
The disk as preserved was developed in four stages
The horizon band of the star disc marks the sun’s sacred solstices in Central Europe.
All these symbols represent the complexity of European belief systems.
Read more:
http://channel.nationalgeographic.com/episode/secrets-of-the-star-disc-4209/Overview#tab-facts#ixzz0xAEK6YMY


Friday, August 13, 2010

LAS GRANDES RUINAS DE ZIMBABWE


Pocas personas saben que el país africano de Zimbabwe fue llamado de este modo gracias a unas ruinas de piedra que se encuentran por todo el país.
Las “grandes ruinas de Zimbabwe” son unas de las más grandes y antiguas estructuras localizadas al sur de África, se estima que estas ruinas fueron habitadas por 18,000 habitantes, tienen una extensión de 1,800 acres y fueron construidas en el siglo 11.
Nadie sabe con seguridad por qué el sitio fue abandonado.

MACHU PICHU


Es la ciudad mejor preservada del imperio Inca, se encuentra escondida en los andes peruanos, en lo alto de una montaña con la cima plana, una locación que ayudó a mantenerla escondida de los conquistadores españoles. Fue olvidada por siglos por el resto del mundo y redescubierta por el arqueólogo Hiram Bingham en 1911. Las piedras de esta ciudad, encajan tan perfectamente, que ni la hoja de un cuchillo cabe en medio de dos de ellas. Investigaciones modernas sugieren que Machu Picchu fue construida alrededor del 1450 AC.

STONEHENGE




Quizás el monumento megalítico más conocido del mundo es Stonehenge localizado en el condado Inglés de Wiltshire. Esta conformado por piedras enormes que se mantienen en pie formando un círculo, se cree que fueron construidas en el 2500 a.C., pero has sido remodeladas durante un periodo de más de 1400 años. Abundan muchas teorías y especulaciones, nadie sabe cual fue el propósito original de este prehistórico monumento y esto permanece como uno de lo más grandes misterios de la tierra.

EASTER ISLAND RAPA NUI




La Isla de Pascua, también conocidas como Easter Island o Rapa Nui son unas islas polinesias al sureste del océano pacifico, más famosas por sus estaúas monumentales las cuales fueron creadas por los Rapanui. Las estatuas, llamadas moai, fueron parte de la adoración de los colonos de la isla, talladas entre el 1250 y 1500 AC, La más pesada de las moai, pesa 86 toneladas, lo cual nos ilustra en cuan grande fue la hazaña de los Rapanui al haber creado y movida estas piedras. Recientemente la mitad de todos los restos de las moai todavía están en Rano Raraku, la principal cantera moai, pero cientos de ellas fueron movidas en plataformas de piedra alrededor del perímetro de la isla.

LOS CIRCULOS DE GOBEKLI TEPE


Al sur de Turquía, justo al norte de la frontera con Siria, hay tres círculos de piedras megalíticas, de varios de miles de años más antiguas que Stonehenge en Inglaterra. Extrañamente estas antiguas formaciones circulares fueron construidas por una sociedad cazadora-recolectora.

Anteriormente se había creído que la fuerza de trabajo requerida para construir formaciones megalíticas círculares no podía haber sido organizada hasta que la sociedad humana hubiera alcanzado una etapa de desarrollo de villas.

Los tres círculos de piedra en Göbekli Tepe fueron deliberadamente enterrados por razones desconocidas. Algunas personas creen que Göbekli Tepe y el área que lo rodea, son las bases históricas, detrás del jardín bíblico del Edén.